ASIPONA RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES Y RESPETAR LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA Y PELIGRO EN LAS ZONAS DE OBRA PARA LA CONECTIVIDAD PORTUARIA

ASIPONA RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES Y RESPETAR LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA Y PELIGRO EN LAS ZONAS DE OBRA PARA LA CONECTIVIDAD PORTUARIA


Durante el proceso de construcción de obras para la modernización de la conectividad vial, que la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina, desarrolla con la finalidad de contribuir a atender la demanda de crecimiento en el manejo de carga, se informa a la población respecto a la importancia de atender los señalamientos viales y precaución al transitar.

La ASIPONA Manzanillo construye el Acceso Norte que enviará el tránsito que actualmente recorre el libramiento de Tapeixtles directamente hacia Fondeport desde el libramiento al Naranjo, mediante un tramo elevado que reducirá significativamente el tráfico pesado por la avenida Jalipa Puerto, disminuyendo los riesgos por la convivencia entre camiones y vehículos particulares, además de agilizar las entradas y salidas a la zona norte del Recinto Portuario. Si bien hay tramos ya concluidos, la vialidad en su conjunto aún no se encuentra en uso. Se pide a los transportistas que no la utilicen, ni siquiera como estacionamiento, ya que obstaculizan los trabajos que aún se realizan. Asimismo, se solicita extremar precauciones en el área de FONDEPORT por el tránsito constante de maquinaria pesada.

Además, se construye la Vialidad de Acceso de Contenedores 3 (VAC-3) que sin duda disminuirá considerablemente la carga vehicular que afecta la conectividad vial con los pueblos de la zona alta de Manzanillo y permitirá que el Patio Regulador y patios secos de la zona canalicen su carga hacia el interior del puerto o a la autopista con mayor agilidad. Se pide a los transportistas obedecer los señalamientos y evitar invadir las zonas de obra.

Por otra parte, se trabaja la modernización de infraestructura carretera en autopista ampliando de cuatro a seis carriles del kilómetro 47+000 al kilómetro 90+100 y la ampliación de drenes pluviales y construcción de dos puentes sobre el canal Tepalcates 2, lo que brindará una vialidad más amplia y segura.

Es por lo anterior que agradece su comprensión y reitera a la población en general el respetar los señalamientos viales e indicaciones del personal en sitio para evitar accidentes.

Fecha de Última Actualización: 27/05/2024 (20:45)